jueves, 17 de agosto de 2023

Día 3: Kioto.

Jueves, 17 de Agosto de 2023.

Hoy de excursión por Kioto. Desayuno muy bueno y contundente. Hay de todo, tanto nacional como internacional. 

Hemos empezado por el distrito de Arashiyama situado al oeste de Kioto. Lo más representativo de la zona es el Templo Tenryu-ji y el Bosque de Bambú. El primero se encuentra dentro del segundo.

El Templo Tenryu-ji fue construido en 1339 en donde se encontraba la villa del emperador Go-Daigo. 



Lo mejor del Templo es su jardín Zen del siglo XIV, que cuenta con un estanque en el que se reflejan los arces y las rocas.





El Bosque de Bambú es un bosque natural del que se desconoce su antigüedad. Está compuesto por una serie de senderos que se pueden visitar libremente.







El paseo es muy agradable pero hace mucho calor. Para rematar la visita, una flor de loto.



Hemos continuado la visita al Templo Kinkakujicho-ji o Pabellón Dorado. Se trata de un edificio de tres plantas, ubicado en los terrenos del templo. Las dos plantas superiores del pabellón están recubiertas con pan de oro. El primer piso, llamado la Cámara de las Aguas es de estilo palacio imperial. El segundo piso, llamado Torre de las Ondas del Viento es de estilo samurái. El tercer piso, con ventanas es de estilo templo Zen.







El día se está poniendo negro. Esperemos que no llueva. 

Después de la comida hemos visitado el Castillo de Nijo. Se trata del antiguo palacio residencia alternativa del Shogun.





Ha estado bien pero por dentro son una serie de salas sin nada más que la decoración. No se pueden hacer fotos del interior.

Para terminar hemos visitado el Templo Sanjusangen-do. El edificio principal del templo se considera el edificio de madera más largo de Japón. Dentro de esta construcción se encuentran las famosas estatuas por las que el templo es conocido.

La deidad principal del templo es Sahasrabhuja-área-avalokitesvara, conocida como la Kannon de los mil brazos. A ambos lados de la estatua se encuentran 1000 estatuas más pequeñas repartidas en 10 filas y 50 columnas. De estas estatuas, 124 fueron sacadas del templo original tras el incendio de 1249, mientras que las restantes 876 fueron construidas en el siglo XIII. Las estatuas están hechas de madera de ciprés japonés. Al pie de estas estatuas se encuentran además 28 estatuas de deidades guardianas, de las cuales las más importantes son las de Raijin y Fujin, al comienzo y al final del edificio, y que también son tesoros nacionales de Japón.



Dentro tampoco se pueden hacer fotos.



Para terminar de vuelta al hotel y al lado la Estación de Kioto y la Torre de Kioto.





Se ve mucha gente con equipaje y hay muchas consignas por todas partes.

3 comentarios:

  1. Me están dando ganas de ir. Como no me has invitao, tendré que empezar a jugar al euromillón o ir a un concurso de la tele

    ResponderEliminar
  2. Precioso Yoli! Con tus fotos tengo ganitas de ir a kioto 😊😊😊😊

    ResponderEliminar
  3. Qué bonito Kioto! Me encanta!!!!!

    ResponderEliminar